Taller de FINANCIAMIENTO COLECTIVO (o Crowdfunding). Modalidad presencial en la Casa Imaginada (Córdoba, Argentina). También disponible con variantes en modalidad virtual o híbrida. Fechas a coordinar con quienes tengan interés. En el post toda la información.
Los participantes serán capaces de elaborar una campaña de financiamiento colectiva para la producción de un producto cultural independiente propio. Para ello se trabajará en qué es el financiamiento colectivo, su historia y sus elementos identificativos; los conceptos de licencias creative commons y cultura libre; las experiencias de medios de comunicación, publicaciones gráficas y otros proyectos culturales independientes, financiados colectivamente, tanto argentinos como cordobeses y algunas experiencias internacionales.
Estas nuevas propuestas forman parte de un nuevo paradigma de producción cultural, en el que Internet en general y las redes sociales en particular han subvertido las formas más tradicionales en las que se entendía la pertenencia y circulación de un discurso en el tejido social. Hoy por hoy las condiciones de circulación de los mensajes se han alterado profundamente, perturbando la forma natural de funcionamiento de los medios de comunicación por ejemplo. No hay espacios formales de reflexión y estudio sobre estas nuevas formas de producción, por lo que un espacio de formación en formato de taller, permite no solo reflexionar sobre experiencias existentes sino construir colectivamente propuestas y líneas de debate que alimentan y profundizan los recorridos iniciales de conocimiento que se tiene actualmente sobre la temática.
« Contenidos»
Elementos del financiamiento colectivo: el producto/proyecto, el creativo y el público interpelado.
Etapas: preparación del proyecto e insumos, época de campaña, producción y presentación del producto, difusión, distribución y problemáticas post-producción. Características de los proyectos cuya finalidad es la publicación de productos culturales independientes (libros) la producción de proyectos audiovisuales o teatrales, o de eventos (festivales). Visita de creativo/s que cuenten su/s experiencias con el financiamiento colectivo. Mesa de producciones financiadas colectivamente para observar y reflexionar. El financiamiento colectivo para producción de medios comunicacionales: problemáticas específicas: perdurabilidad, frecuencia y sustentabilidad. Mesa de publicaciones financiadas colectivamente. Relato de experiencias. Estudio de medios que hoy por hoy intentan medios alternativos de financiamiento. Reflexión y debate sobre proyectos
Escribime a barbicouto@gmail.com si te interesa.
📬