Hay magia en la forma que tiene Luciano Debanne de escribir. A veces por las imágenes que evoca, otras veces por lo que hace sentir, por las emociones que se desprenden de los textos. En esos casos es una la que tiene que prestar atención para no perdérsela. Otras veces, como en este caso, te canta la justa y te comparte el hechizo directamente. No dejen pasar este texto. Yo me lo traje acá para guardarlo en mi lugar más seguro.
(más…)Recomiendo
A veces me gustan tanto tanto textos o producciones de otras personas que decidos traerlos aquí como recomendaciones.
🫶🏼
-
De Luciano Debanne: «Todo nuevo»
Comparto un texto de Luciano Debanne publicado en Redacción 351 el 27 de marzo de 2022. La mirada, de donde viene y a dónde va, qué genera o cuáles son sus posibilidades es un tema que me apasiona desde hace años. Este breve texto fue al hueso, se los dejo y ojalá les guste: «Todo nuevo». La foto que acompaña el posteo es mía y se llama «instante».
(más…) -
Para conocer a Úrsula K. Le Guin
Dejo por aquí dos videos sobre Úrsula K. Le Guin y así conocer a esta fantástica escritora de fantasía y ciencia ficción. (más…)
-
Proyecto Mirar el Mundo
Les comparto este proyecto de mi amiga Pato Pereyra, docente de biología y mediadora de lectura, en el que sus alumnos comparten fotografías de seres vivos. Sigo este proyecto de cerquita hace varios años. Pato invita a la gente a entrar, ver y comentar las fotos como una forma de mostrar el trabajo y entusiasmo de sus alumnos y yo hago extensión de esa invitación acá desde el blog.
-
De Mauricio Micheloud: «Autores versus lectores, una falsa dicotomía»
Continúo compartiendo materiales de lectura interesantes sobre el tema de la circulación de contenidos digitales. En este caso Mauricio Micheloud, que además de ser mi cumpa es editor, ilustrador y librero, plantea la falsa dicotomía que apareció en los debates de estos últimos días enfrentando a autores y lectores. Les comparto el artículo y la invitación a visitar su blog donde hay artículos de este tipo, hermosas ilustraciones que se pueden compartir libremente, reseñas de libros y mucho más; y donde además pueden dejar también una colaboración económica para el autor. Los espero en los comentarios y están invitados a compartir. (más…)
-
De María Teresa Andruetto: «Modesta opinión sobre los Derechos de autor y la pandemia»
En este último tiempo, en respuesta a la situación excepcional de cuarentena y aislamiento, la circulación de contenidos digitales (exposiciones, libros, películas, etcétera) se expandió a una escala internacional. En tanto editora, periodista, pero sobre todo lectora apasionada, sigo con mucho interés los debates alrededor del mundo del libro: los que refieren a la situación de crisis que atraviesa, como las diferentes alternativas que van apareciendo para enfrentar las dificultades del sector en términos de sustentabilidad, así como los relacionados a la «liberación» de libros que acontece por estas épocas (liberación por parte de los sellos y los autores pero también y principalmente la de lectores intercambiando archivos digitales de libros). En estas últimas semanas se han recrudecido una multiplicidad de posiciones relacionadas con la circulación de libros no autorizada por sus autores, poniendo sobre la mesa la urgente necesidad de debatir acerca de los alcances y límites del acceso a la cultura tanto como los derechos de autor. En este blog estaré compartiendo, de entre la enorme cantidad de opiniones y artículos que están circulando sobre el tema, aquellos que a mi entender ofrezcan una perspectiva que nos invite a repensar/nos. En este post, comparto la opinión de la escritora cordobesa María Teresa Andruetto, que publicó en sus redes y que sigue a continuación. Gracias por leer, comentar y compartir. (más…)