En nuestro estudio ARTILUGIO, COMUNICACIÓN & DISEÑO (estudio propio del que formo parte junto a dos colegas comunicadores Mauricio Micheloud y Vanina Boco) ¡¡tenemos nuevo sitio!! (más…)
barbi
-
Apuntes de Producción Gráfica (III)
Breve Aproximación a la historia del Diseño Editorial
En este capítulo nos adentraremos en el Diseño Gráfico Editorial. Partiremos de una breve aproximación a la historia de la disciplina, que en realidad no existió como tal a lo largo de la historia, sino que puede ir infiriendo de sectores relacionados (como la historia de la tipografía, de la imprenta o del libro) o de la comunicación escrita.
-
Emprendamos Navidad
Emprendamos Navidad, un espacio para encontrarnos, proponer y buscar regalos, servicios, objetos, artesanías, música, libros, de amigos y conocidos emprendedores, locales, para poder hacer unas mejores fiestas para todos, entre todos. (más…)
-
Apuntes de Producción Gráfica Editorial (II)
¿Por qué di en llamar a estos artículos como apuntes de «Producción Gráfica Editorial«? ¿Por qué no diseño editorial? ¿por qué no producción gráfica a secas? Mi punto de vista (y será una constante a lo largo de todos los apuntes) es que para poder comprender nuestra labor como diseñadores editoriales, como editores, como imprenteros, o como cualquiera de los profesionales que intervienen en la producción gráfica de publicaciones editoriales, debemos tener una visión global e integradora de la actividad, del contexto, y de los roles de cada actor a cargo en las diversas etapas del proceso. De esta manera podremos potenciar los resultados individuales generando mejores productos gráficos.
-
Apuntes de Producción Gráfica Editorial (I)
Una vez que se ha completado la producción de los contenidos de una publicación, sea esta una revista, un libro, u otros tipos de productos comunicaciones editoriales (informes, manuales, catálogos, memorias, incluso tesis), empieza la producción gráfica editorial, etapa final que llevará al proyecto de ser un conjunto de archivos de texto e imágenes sueltas a un producto gráfico terminado, el objeto “libro” o “revista”, listo para poner a disposición del lector. (más…)
-
Enero en la ciudad en Google+
Doy por inaugurado una página en Google+ para Enero en la ciudad! Les cuento que ahí voy a estar compartiendo muchísimas notas y artículos y novedades interesantes que descubro al navegar, además de informar cada vez que haya novedades en el blog. Será algo así como la terraza digital diaria y cotidiana, donde podremos conversar de comunicación editorial, publicaciones independientes, libros, autores, software libre, novedades sobre la propiedad intelectual, fotografía, ilustración e ilustradores y todas esas cosas que me gustan a mí y a todos ustedes que suelen pasar por acá.
Los invito formalmente a pasar por la página y sumarme a sus círculos, a comentar y compartir que los voy a leer y responder entusiasmada. Muchos saludos a todos y nos vemos por acá y por allá!
-
Tenemos logo!
Les cuento con gran alegría que el blog tiene logo! Es obra de Mauricio Micheloud a quien simplemente se lo pedí sin mayores indicaciones. ¡Y me encantó porque su propuesta se centró en las alpargatas! Para mí son el símbolo de la comodidad y relajación al andar, en enero, en vacaciones, o como si fueran vacaciones… y así es este blog, un espacio relajado, tranquilo, lleno de ganas y entusiasmo vacacional…
De paso aprovecho y los invito a visitar el blog de Mauricio, se llama El Esperpento, está dedicado a mostrar su trabajo como ilustrador y es genial!
¡Gracias Mauri!