Les comparto la ponencia que elaboré para contar la experiencia de Ediciones de la Terraza en el Primer Congreso Online de Gestión Cultural, que tuvo lugar entre el 12 de septiembre y el 10 de octubre pasados, organizado por Artica Centro Cultural Online entre otras organizaciones. (más…)
Escribo
Si bien nunca trabajé formalmente como periodista, es una actividad que me encanta: preguntar, compartir, cronicar, entrevistar, reseñar, comunicar. Tampoco me autopercibo escritora, sin embargo disfruto mucho escribir. Así que acá comparto los artículos, notas, entrevistas y breves textos que he armado.
📒
-
Pedir y dar, ¿nuevas formas de sustentabilidad para nuevas épocas?
Todavía resuenan en mi cabeza debates, preguntas, opiniones y comentarios de la mesa 1 del Congreso Online de Gestión Cultural, cuya temática abordó, entre otros temas, el de la sustentabilidad de los proyectos encarados desde la cultura libre. A ese tema en particular quiero dedicar este post, aunque es inevitable que termine hablando también de otras cosas, como la conformación de comunidades, el financiamiento colectivo, la producción independiente, el trabajo colectivo y horizontal. En ese marco, rescatar también la importancia de las formas y los modos, me refiero al respeto, la honestidad, la confianza y por qué no, el amor a la hora de producir proyectos culturales. (más…)
-
Cuando estoy sola
Antes era yo
en primera persona
del singular
y estaba sola.
Tomaba té
del común
con galletitas
de agua
rodeada de un silencio
hondo y limpio
atravesado por fantasías.Después fuimos dos
en primera persona
del plural
armamos un nosotros.
Tomamos café
en todas sus formas
con tostadas
rodeados de conversación
abrazados de palabras.Ahora soy yo
en primera personal
del plural
aunque esté sola.
Tomo té
de limón
con galletitas
de agua
rodeada de un silencio
que acusa implacable
que la radio está apagada. -
“Empecemos antes” un libro multicolor
Luis Paredes y su hijo Agustín Paredes Grezzi crearon juntos “Empecemos antes”, un libro ilustrado donde cuentan la historia de una familia en la que, de a poco, los estereotipos de nena (rosa) y varón (celeste) empiezan a mostrar grietas por las que avanza la violencia de género. Entrevista a Luis Paredes, uno de los autores.
-
Festival de Poesía de Córdoba: El sábado que lloviznó poesía
El pasado sábado 2 de abril, tuvo lugar el “Picnic y maratón de poesía y música” que se organizó en el marco del Festival Internacional de Poesía de Córdoba en el Parque de las Tejas. Por las redes avisaron que “se suspendía por lluvia”, sin embargo después de la madrugada previa cargada de tormenta aclararon que “si bien se suspendía por lluvia no se suspendería por nubes”. Fue así que finalmente la actividad transcurrió bajo una tenue garúa. Hermosamente, fue un sábado en el que lloviznó poesía.
-
Regina
Gran parte de mi vida fue mi abuela la que se hizo cargo de la casa. Arrancaba muy temprano a la mañana preparando el desayuno para mi abuelo, después ordenaba y se preparaba para salir. Primero al almacén de Don Luis, volvía a la casa, descargaba el carrito y salía de nuevo a la panadería. Volvía y salía una vez más a la verdulería y a la carnicería sobre la avenida. Si faltaba algo más que no podía conseguir en ninguno de esos lugares, regresaba y partía una vez más rumbo al supermercado.
Hace unos 20 años, se lastimó la pierna y estuvo en cama varios meses. Seguía llevando ella las riendas de la casa, pero yo me convertí en su mensajera. Intentó que yo hiciera los mismos recorridos, a lo que le respondí sin dar ni pedir muchas explicaciones, que saldría una sola vez y haría todas las compras juntas en el supermercado, donde cosa más, cosa menos, se conseguía todo. Mi abue apretó los labios, frunció un poco el ceño pero no me dijo nada. Era mujer de pocas palabras. (más…)