Les comparto una colaboración mía en La Nueva Mañana sobre los libros «Los ahogados» de Maria Teresa Andruetto y Daniel Rabanal y «La noche de las cosas» de Laura Escudero Tobler. Gran emoción y desafío encontrar las palabras para hablar de esos dos enormes libros. Se los recomiendo intensamente. (más…)
Escribo
Si bien nunca trabajé formalmente como periodista, es una actividad que me encanta: preguntar, compartir, cronicar, entrevistar, reseñar, comunicar. Tampoco me autopercibo escritora, sin embargo disfruto mucho escribir. Así que acá comparto los artículos, notas, entrevistas y breves textos que he armado.
📒
-
Para La Nueva Mañana: «Sentirse parte y hacer posible la cultura entre muchos»
Les comparto la nota que publiqué en La Nueva Mañana sobre financiamiento colectivo, dejando algunos comentarios y recuperando varios proyectos que apuestan por la modalidad. ¡Ojalá les guste! (más…)
-
Para La Nueva Mañana: “Estar en todos los espacios posibles es clave”
Les comparto la entrevista que hice a tres editores del colectivo editorial Prendefuego para La Nueva Mañana. ¡Ojalá les guste! (más…)
-
Para La Nueva Mañana: «Siempre hay buenos libros para el que se pone a buscar»
Les comparto la nota que publiqué como Informe Especial de la Feria Infantil del libro Córdoba, con algunos comentarios a modo de balance y recomendaciones de los libros que más me gustó encontrar por esos lados. ¡Ojalá les guste! (más…)
-
El abrazo imposible
El borrador de este relato es del 17 de mayo de 2016. Hoy lo edité y lo comparto. Dedicado a mi querida abue, por supuesto. (más…)
-
Revista Mínima, un proyecto enorme en formato mini
Entrevista a María Zeta, una de las editoras de Revista Mínima, una publicación periódica que estuvo dedicada a la ilustración en pequeño formato por varios años, de la que salieron siete ediciones que difundieron la obra de alrededor de doscientos ilustradores de todo el mundo, y de las que aún quedan circulando los últimos ejemplares. Su formato, el concepto gráfico/estético que la definió y la experiencia de producción y financiamiento del proyecto, lo convierten en una experiencia interesante de recuperar y compartir para todos aquellos interesados en el mundo de la ilustración y de la producción editorial independiente. (más…)
-
Un nocturno, hace años, y un estado de poesía
Hace muchos años, en mis primeros veintes, o incluso antes, escuché esta obra por primera vez: https://www.youtube.com/watch?v=vJz…, el Nocturno número 13 en Do menor, de Chopin, opus 48, N° 1.
No había Youtube en esa época, no era tan sencillo como ahora explorar y encontrar o seguir a un músico. En mi casa había una colección de discos (sí, discos) de música clásica y estaban dando vueltas algunas copias de la colección las Joyas de la Música en cds, pero siempre eran obras orquestales y yo prefería escuchar obras de piano. Películas como la Amada Inmortal, sobre la vida de Beethoven, o Claroscuro sobre la vida del pianista David Helfgott me marcaron profundamente. Había algo que se me estrujaba en el alma cada vez que me ponía en sintonía, y vibraba por la piel. Aún lo hace. (más…)