Me sumo a un nuevo proyecto de financiamiento colectivo. En esta ocasión un libro de poesías de Baldomero Fernandez Moreno, ilustrado por Martín Malamud, editado por Wolkowicz Editores. (más…)
barbi
-
¿Por qué me gusta tanto ir a ferias?
Desde que arranqué con este proyecto de convertirme en una Traficante de libros he tenido la oportunidad de recorrer muchas ferias, en espacios culturales, en plazas, en espacios diferenciados dentro de ferias editoriales más grandes, en escuelas y centros de capacitación docente y unos cuantos lugares más. Y quiero compartir algunas cosas que creo firmemente desde siempre, pero ahora mucho más:
Creo en los libros de mi terraza porque los conozco, a cada uno de todos los ejemplares que tengo, sé cuáles son sus características, sus particularidades, sus bellezas y sus fortalezas. Incluso también conozco bien los que no me gustan tanto a mí personalmente pero creo que son muy buenas obras, dignas de compartir y recomendar.
Creo en los libros de mi terraza porque los he elegido minuciosamente, admiro a los autores, ilustradores o editores que los publicaron, confío en sus proyectos y comparto sus ilusiones.
Creo en los libros de mi terraza porque intuyo qué tipo de lectores están buscando, cada libro construye su propia historia, encuentra sus propios lectores y traza sus propios caminos. Me gusta imaginar qué tipo de lectores se entusiasmarían con sus historias, sus ilustraciones y su propuesta editorial, trato de detectarlos cuando voy a las ferias.
Me gusta desparramar los libros de cuentos para que los que se acerquen busquen su tesoro. Me gustan especialmente los libros financiados colectivamente, creo que esa huella de su producción los acompaña para siempre y suma un gran valor. Creo en las ferias porque son espacios directos de distribución, son espacios donde va la gente y uno pone el cuerpo por horas para recomendar, mostrar y charlar de libros que conoce bien, en el cara a cara con el lector, en la recomendación personalizada.
Creo en las ferias porque son una oportunidad imperdible de poner un libro en la mano de alguien y decir: «Este libro te puede llegar a gustar por esto y por esto y por esto». Poder decirle a un padre o madre por qué deben darle a sus hijos la oportunidad de conocer otras historias y otros personajes por fuera de la reducida variedad comercial que aturde desde la televisión y las jugueterías, e incluso desde muchas librerías. Poder compartir con los maestros y maestras historias nuevas, ilustradores fabulosos, propuestas y ediciones independientes, comentarles lo que otros docentes han producido con algunos libros, para qué los usan y cómo funcionan en el aula.
Creo en las ferias porque uno comparte (con el público, y con los otros editores y libreros feriantes) tiempo, mates, libros y charla y de esa experiencia profundamente colectiva y comunitaria solo pueden salir cosas buenas. Buenas ideas, buenos proyectos, buenos debates, nuevas propuestas, nuevas ferias, caminos llenos de optimismo y energía.
Los libros, el mate, la gente… Me gusta llevar pedacitos de mi terraza a las ferias, para sentirme como en casa. Se pone lindo mostrar un libro especial y armar un pequeño tumulto como este. Me gusta llevar la terraza de paseo, siempre vuelve más linda, con más libros y más amigos que la última vez.
[sharethis][/sharethis]
Otras notas que pueden interesar
-
Antena: Espacio de libros, revistas y fanzines contemporáneos
Desde el 9 de septiembre hasta el 14 de septiembre estaré en ANTENA, un espacio de la Feria del Libro Córdoba, con todos los libros de TRAFICANTE DE LIBROS en el Patio Menor del Cabildo. Horario de 17 a 21 hs. Les comparto el programa. ¡También estaré participando de una charla! (más…)
-
Día de encomiendas
Hoy amaneció fresco y con pinta de llover. Me dije: «mal día para ir llevando y trayendo libros» pero me fui para la terminal igual, Mochila al hombro, con la bolsa del super adentro, con un plan: los libros de María Birba que son grandes a la mochila, los de Wolkowicz que son pocos repartidos en el espacio que quede de la mochila y en la bolsa del super, la caja de María Zeta la llevo al hombro. Ingenuidad… grande…
-
Tengo una ISLA en la terraza
¡Libro nuevo en la terraza! ISLA, UN CUENTO PARA DIBUJAR. Un libro difícil de clasificar y creo que justamente ahí radica su magia. Se podría decir que es un libro para colorear, pero la definición le quedaría corta. También que es un cuento ilustrado pero no se entendería todo lo que el libro propone a los lectores para intervenirlo. Sería lindo definirlo como una oportunidad, eso mismo. ISLA, UN CUENTO PARA DIBUJAR es una oportunidad de volverse co-ilustrador de un libro bello y convertirlo en una obra única e irrepetible.
-
Puro Pelo y su papá vienen de visita a Córdoba
Tengo la inmensa alegría de contarles que Puro Pelo ¡viene de visita a Córdoba! Agarren agenda YA. Es el sábado 23 de agosto. Presenta su libro a las 18hs en la librería EN UN LUGAR DE LA MANCHA. Su papá Juan Chavetta, va a estar dictando un taller a las 14:30 de ese mismo día en el mismo lugar. La propuesta es más que interesante, ¡miren!
-
Novedades de Ediciones de la Terraza
Anduve poco por aquí porque estamos preparando muchas novedades con mis cumpas de la editorial Ediciones de la Terraza. Les adelanto un pequeño listado que iremos ampliando. Las actividades son en Córdoba y Buenos Aires. Agenden, vayan y, si se copan, ¡compartan! Las actividades funcionan cuando hay gente linda acompañando así que todo lo que ayuden en la difusión se los agradeceré mucho. (más…)