Me entrevistaron para el programa PostMundo, en noviembre de 2021, pero me acabo de cruzar con el podcast y me pareció interesante subirlo acá al blog para que me quede a mano 🙂
(más…)Ediciones de la Terraza
Ediciones de la Terraza es una editorial independiente cordobesa que publica literatura ilustrada, con licencias Creative Commons desde 2012, apostando por el financiamiento colectivo como forma alternativa y solidaria de producción editorial. Soy editora de ese sello junto a Vani y Mauri y en esta sección los posteos tienen que ver con los libros o actividades del sello.
🐦
-
Mi Mamarala
Una brevísima historia de un sueño, o del relato de un sueño, o de las derivas del relato de un sueño o quizás en sueños propios inspirados en sueños de nuestra hija. «Mi Mamarala» es un libro álbum digital que armamos con todo amor mi compañero El Esperpento y yo y que dejo aquí a disposición para lectura online o descarga gratuita.
(más…) -
Charla TEDx «Proteger nuestra cultura es liberarla»
Este año viví un gran desafío. Preparar y participar de las charlas TEDx Córdoba. Fue una posibilidad de compartir la experiencia y las ideas que me acompañan hace varios años reflexionando y trabajando en la edición independiente enmarcada en un paradigma de cultura libre. Comparto el video y les invito a seguir la conversación en los comentarios.
-
Viajé a La Rioja con la terraza a cuestas: Licencias Creative Commons y Ediciones de la Terraza en la Feria del Libro de La Rioja
Esto de la pandemia permite viajar a participar de una charla desde la pantalla de la computadora de casa. Es así que acabo de ir y volver a la Feria del Libro de La Rioja por invitación de Noelia Romero, una librera amiga. Estuve hablando de Licencias Creative Commons y la experiencia de Ediciones de la Terraza. Les comparto la charla. -
Anduve leyendo en el canal de Poeplas, poesía para las infancias
Me invitaron a leer un poema para el canal de Poeplas, poesía para las infancias y elegí un poema de Luciana Schwarzman «Samira» del libro Muertos de Amor y de Miedo. Ojalá les guste. Les dejo toda la info del canal y el proyecto para que lo sigan. ¡Gracias Vale Cervero por la invitación!
-
Flisol 2020: «¿Cómo repensamos nuestros proyectos culturales libres en estas épocas?»
Aunque ya pasaron un par de meses desde que tuvo lugar el Flisol Virtual Córdoba 2020, quiero compartir el texto que escribí para la apertura de la Charla 6: «Retos urgentes de las industrias culturales en la pandemia. Cultura libre, accesos, circulación, derechos y sustentabilidad» junto al video de la charla y algunos links con materiales interesantes. Serán muy agradecidas las vistas, los comentarios y los compartidos.