Escribo

  • Financiar proyectos y tejer redes

    Les comparto la nota que publiqué en La Nueva Mañana del viernes 24 de julio pasado.

    La comunidad rodea, sostiene y acompaña a artistas que no quieren supeditar el nacimiento de sus proyectos al desafío de encontrarles financiamiento. En esta nota, una entrevista a tres creadores culturales y al desarrollador de un sitio web que propone convidar un “cafecito” a nuestros artistas favoritos.

    (más…)

  • Animarnos a pensar todo de nuevo

    Está próximo a salir el libro digital «Sobre los hombros de un gigante: dominio público, derechos de propiedad y cultura libre» editado por La Casa de los Conejos, que es una cooperativa autogestiva, autónoma y horizontal de Córdoba (Argentina) dedicada a la producción, edición y comercialización de libros. En ese libro estará incluido este artículo que aquí comparto, sobre la producción de libros, la lectura y los lectores: «Animarnos a pensar todo de nuevo». Me autorizaron a compartirlo anticipadamente, para poder sumar este a tantos otros materiales que están circulando para pensar social y colectivamente estos temas. Mi agradecimiento a los editores por la confianza y la invitación. Por otro lado, los invito a compartir, a conversar, a comentar para seguir pensando juntos.

    (más…)

  • Tres Tigres camino al disco…

    En este día del trabajador quiero compartir una nota que escribí para La Nueva Mañana sobre los Tres Tigres Teatro, una entrevista en realidad. Los Tres Tigres, que son cuatro en realidad, son laburantes del teatro, apasionados de la creación colectiva y el trabajo colaborativo. Son amigos con quienes voy al fin del mundo ida y vuelta. Están en el medio de una campaña de financiamiento colectivo para sacar su próximo disco y además están cumpliendo este año su 25° aniversario ¡25! Por último hicieron un gran video para celebrar el día de les trabajadores. Comparto todo eso, espero lo disfruten, pero sobre todo espero que se sumen, a la difusión, a la campaña, a la lucha, a la posibilidad que abren estos queridos amigos de ser cómplices en la construcción colaborativa de la cultura.

    (más…)

  • Para La Nueva Mañana: #FlisolCentro 2020 “La construcción de la cultura es colaborativa”

    Les comparto esta nota sobre el #FLISolCentro 2020 en la que entrevisté a Marcos Ferradas, parte del equipo organizador y coordinador de esta edición del Flisol. El evento está pensado para conocer más sobre la filosofía y los conceptos del movimiento global de software y cultura libre. La edición 2020 tendrá lugar el 25 y 26 de abril online y de manera gratuita. En el post además de la entrevista, todo el cronograma con links a las charlas y mucho material adjunto para entrar en clima

    (más…)

  • Un remix: Mujercitas y Anne Shirley en el siglo XXI, cómo funciona la cultura libre y un mea culpa personal

    Les comparto un post que hace días quería escribir, impulsado por las lecturas y series del verano. Mujercitas, Anne Shirley, Cultura libre, remix y algunas opiniones salpicadas sin mucha coherencia, casi una catarsis literaria que les ofrezco para encontrarnos en los comentarios y seguir charlando. Si les gusta, los invito a compartir.

    (más…)

  • El juego que me puso a leer como posesa

    Pequeño resumen de lo que fue «Juego de Tronos – El Desafío» un juego de lectura del que participé los últimos siete meses. Les comparto un breve comentario y las reseñas que hice para el juego ¡17 libros! que para mí es un montón, je.

    (más…)

  • Una historia de brujas… bucaneras (y una invitación)

    Les comparto una historia de brujas bucaneras. Y, al final, una invitación. Pero no vale saltearse el relato para llegar al final ¿eh? No hagan trampa. (más…)