Hace un tiempo tuve la oportunidad de participar en el curso a distancia “La ilustración en los libros para niños. Análisis de la imagen y su vinculación con el texto”, dictado por la ilustradora Liliana Menéndez a través del PROPALE (Programa en Promoción y Animación a la Lectura y a la Escritura).De más está decir que recomiendo ese curso, no sólo para aquellos profesionales que trabajan desde la literatura infantil, sino también a todos aquellos que se vinculan con el mundo de la imagen y la comunicación visual y también a los padres que quieran indagar y profundizar un poco más en la buena oferta nacional de literatura infanto-juvenil que pueden ofrecerle a sus chicos.Algunas páginas que me cautivaron podrían ser ésta, ésta, ésta o ésta, para que naveguen y chusmeen como hice yo. Lo que sigue son algunas reflexiones que me surgieron a lo largo de este curso, acerca de la imagen, las ilustraciones, el discurso, la imaginación, las limitaciones y desafíos del ilustrador y la magia de los libros de cuentos para chicos; junto a algunas de las ilustraciones que más me gustaron de algunos de los ilustradores que estudiamos.
Ilustraciones: Liliana Menendez