El pasado sábado 2 de abril, tuvo lugar el “Picnic y maratón de poesía y música” que se organizó en el marco del Festival Internacional de Poesía de Córdoba en el Parque de las Tejas. Por las redes avisaron que “se suspendía por lluvia”, sin embargo después de la madrugada previa cargada de tormenta aclararon que “si bien se suspendía por lluvia no se suspendería por nubes”. Fue así que finalmente la actividad transcurrió bajo una tenue garúa. Hermosamente, fue un sábado en el que lloviznó poesía.
barbi
-
Regina
Gran parte de mi vida fue mi abuela la que se hizo cargo de la casa. Arrancaba muy temprano a la mañana preparando el desayuno para mi abuelo, después ordenaba y se preparaba para salir. Primero al almacén de Don Luis, volvía a la casa, descargaba el carrito y salía de nuevo a la panadería. Volvía y salía una vez más a la verdulería y a la carnicería sobre la avenida. Si faltaba algo más que no podía conseguir en ninguno de esos lugares, regresaba y partía una vez más rumbo al supermercado.
Hace unos 20 años, se lastimó la pierna y estuvo en cama varios meses. Seguía llevando ella las riendas de la casa, pero yo me convertí en su mensajera. Intentó que yo hiciera los mismos recorridos, a lo que le respondí sin dar ni pedir muchas explicaciones, que saldría una sola vez y haría todas las compras juntas en el supermercado, donde cosa más, cosa menos, se conseguía todo. Mi abue apretó los labios, frunció un poco el ceño pero no me dijo nada. Era mujer de pocas palabras. (más…)
-
Te invito a regalar(te) una historia de amor
Por mucho tiempo me resistí a la idea de festejar el 14 de febrero. El amor hay que celebrarlo y vivirlo cada día, de eso se trata «tratar de ser feliz». Pero si todo el mundo celebrará este 14 de febrero a su enamorado, entonces yo les deseo a cada uno de ustedes una hermosa historia de amor.
Es por eso que en la terraza elegimos, de entre todos los muchísimos libros ilustrados y libros objeto que tenemos, las historias de amor que más nos gustan. Son 19 y son las que siguen a continuación. Para los que se quieran llevar alguna a casa, pueden pasar por la terraza hasta el 13 (sábado incluido) y tendrán descuento y todo. Pero más allá de esta excusa, la realidad es que queremos regalarles estas recomendaciones, para que no dejen pasar la oportunidad de leer cada uno de estos buenos libros cuando los tengan cerca. (más…)
-
No molestar, estoy fabricando un recuerdo
Me llevó varios meses leer un fantástico libro que me regalaron para mi cumpleaños en agosto pasado. No encontraba el tiempo, entonces cada vez que me sentaba a leer, quería tener fresca cada oración y lo empezaba de nuevo directamente. Me despertó paisajes y asociaciones personales y familiares tan vívidas que me puse a escribir. Este es uno de los relatos, se los comparto, ojalá les guste. (más…)
-
Suspensión temporal de la conciencia de la realidad
El domingo fui al cine. Y me pasa algo muy copado cuando voy al cine: esa magia enorme que consiste en suspender temporalmente la conciencia de la realidad y poder creer una historia absolutamente falsa como si fuera la pura verdá verdadera. Si la película está buena, esa magia es enorme. Y después del tremendo viaje poder volver como si tal cosa a la vida mundana de todos los días. Una barbaridad hermosa. Y todo eso con solo entrar y salir de una sala. (más…)
-
Mucho más que dos
Este relato lo escribí en el año 2003, cuando de a poco todo empezaba a cambiar. La foto la saqué el 4 de noviembre de 2005, en la marcha de No al Alca, donde definitivamente Argentina estaba más linda, más latinoamericana y más esperanzada. 12 años después tenemos una Argentina tanto pero tanto más linda que estoy enamorada de ella. La foto y el texto ya los he compartido antes en esta web, pero los comparto de nuevo hoy, porque cuando andamos juntos, defendiendo los mismos sueños, en la calle, debatiendo qué país queremos, defendiendo nuestras convicciones, abrazando al compañero, somos siempre mucho más que dos. (más…)
-
Una montonera de libros y mucha gente entusiasmada
Hace varias semanas que trabajo en la Memoria Técnica de la Gira Ediciones de la Terraza 2015, que ya pasó, y nos revolucionó en un torbellino de experiencias y magia. El ejercicio de hacer la memoria técnica, recuperar objetivos, analizar resultados y evaluar el balance y las repercusiones que la gira implicó para nuestro proyecto editorial, me deja, si es que eso es posible, aún más feliz de lo que ya estaba. (más…)