barbi

  • Cuando estoy sola

    Antes era yo
    en primera persona
    del singular
    y estaba sola.
    Tomaba té
    del común
    con galletitas
    de agua
    rodeada de un silencio
    hondo y limpio
    atravesado por fantasías.

    Después fuimos dos
    en primera persona
    del plural
    armamos un nosotros.
    Tomamos café
    en todas sus formas
    con tostadas
    rodeados de conversación
    abrazados de palabras.

    Ahora soy yo
    en primera personal
    del plural
    aunque esté sola.
    Tomo té
    de limón
    con galletitas
    de agua
    rodeada de un silencio
    que acusa implacable
    que la radio está apagada.

  • El Libro de los Chicos de Poesía en la Escuela nos necesita

    Comparto con ustedes una campaña de financiamiento colectivo para hacer posible un LIBRO de POESÍA. Los autores son los chicos que han participado en las siete ediciones que ya tiene vividas el Festival de Poesía en la Escuela. ¿Nos sumamos todos? (más…)

  • Taller «Mi nueva nariz» ¡todos invitados!

    El próximo sábado 2 de Julio EL PUESTO DE LOS LIBROS!!!! del Cedilij invita al TALLER MI NUEVA NARIZ, donde compartiremos historias payasas mientras nos fabricamos unas narices nuevas con Cándida Da y la narizóloga María del Carmen Gil Solá .
    Lo esperamos, actividad libre y gratuita para chicos y grandes! (más…)

  • Con Cándida queremos un nuevo libro

    Los invito a todos los lectores de este blog a una nueva campaña de financiamiento colectivo. En esta ocasión, en un trabajo colectivo entre mi querida Ediciones de la Terraza y el grupo teatral Balbuceandoteatro, queremos publicar un libro de poesía ilustrada de la payasa Cándida Dà, con textos de Alejandra Toledo e ilustraciones de Anna Cubeiro. (más…)

  • Estaré dictando un taller sobre Financiamiento Colectivo

    Taller sobre Financiamiento Colectivo, otras formas de financiar proyectos culturales, en Córdoba Capital, dictado por mí 🙂 (más…)

  • Sobre copias, derechos, propiedades y firmas.

    Comparto palabras de Germán Machado y Sebastián Santana a propósito de una modificación en la ley de propiedad intelectual uruguaya que busca permitir y legalizar la copia de libros para usos privados y que ha levantado gran revuelo en estos últimos días. Esta carta contesta una publicación de la Cámara del libro uruguaya en la que los autores firmantes opinan que la ley de fotocopias es una mala idea. De más está decir que acompaño al 100% los argumentos de estos autores que comparto y que opinan justamente lo contrario. Y que entiendo que hacer circular esta carta, con sus excelentes y acertados razonamientos y argumentaciones, es una obligación para todos los que promovemos la cultura libre y trabajamos para hacerla posible.

    (más…)

  • Proyectos con hinchada

    A fines de 2015 participé en el ciclo Planeador, en su Edición #1, dedicada al Financiamiento colectivo, organizada por el Centro de Producción e Investigación en Artes (Cepia) de la Universidad Nacional de Córdoba. Ayer fue la edición #2 del ciclo y en el marco de la jornada, se presentó el fanzine correspondiente a la edición anterior, en el que aparece un artículo de mi autoría. Les comparto entonces «Proyectos con hinchada» y los invito a leer el fanzine completo, con artículos de Patricio Sabatini (Panal de Ideas), Daniela Martin (Convención Teatro), Carolina Merlo (Ideame): (más…)