enero en la ciudad

La primera versión de este blog fue en blogspot, ni recuerdo cómo se llamaba pero su primer posteo fue en enero de 2009. El nombre se lo di un año después en enero de 2010, festejando el aniversario cuando contraté el dominio. Fue entonces cuando decidí llamarlo enero en la ciudad. No encontré muchos motivos que funcionaran como argumentación pertinente para nombrar así a un blog como este. Pero sentí que ese y solo ese podía ser el nombre adecuado. Lo dije… y me gustó.

Me gustó tanto, que eneroenlaciudad es mi usuario en prácticamente todos los espacios digitales que habito.

Enero, cuando era chica, era sinónimo de vacaciones, de verano, de sierras, de río y sol, de caminar descalza sobre el pasto y tirarme de espaldas para descubrir formas curiosas en las nubes, de sentir el brillo del sol en la piel y escuchar cantar a los pájaros, era la mejor forma de empezar el año.  Hace mucho tiempo sin embargo, que mis ‘eneros’ transcurren en la ciudad. Pero hay algo que se mantiene: la certeza de tener un año nuevo, recién empezado, con toda la magia por delante.  Porque la verdad es que en enero cuando camino, podría confesar que en realidad paseo, en lugar de trabajar, me divierto, no parece que cumplo responsabilidades, sino que hago las cosas que quiero hacer,  no me voy de vacaciones, pero tampoco me amargo. En enero la ciudad la veo con otros ojos,  la disfruto con otras ganas… y sigo prefiriendo mirar arriba y encontrar formas curiosas en las nubes. El sol sigue brillando en la piel y por suerte sigo escuchando el canto de los pájaros desde mi ventana.

Es así que hace ya 16 años que este blog es algo así como mi terraza digital, mi espacio favorito para recibir gente linda y compartir las cosas que me gustan: novedades e ideas sobre literatura independiente, libros ilustrados y libros objeto, publicaciones independientes y, en general, comunicación editorial; cultura libre y financiamiento colectivo. Y sí, lo confieso,  para sacarme las ganas de escribir, y hacer que todo el año sea enero en la ciudad.

Para terminar esta presentación les dejo algunas de mis fotos favoritas de la terraza. ¡Gracias por venir de visita!